MS-DOS se origina con la compra en 1981 por parte de Microsoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0 (Microsoft Disk Operating System).
A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows.
Entre las versiones o evoluciones del Sistema operativo DOS, se encuentran:
- En 1982, aparece la versión 1.25, con la que se añade soporte para disquetes de doble cara.
- No es hasta el año siguiente, 1983, cuando el sistema comienza a tener más funcionalidad, con su versión 2.0, que añade soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con capacidad de 360Kb.
- En la versión 2.11 del mismo año 1983, se añaden nuevos caracteres de teclado.
- En 1984, Microsoft lanzaría su versión 3.0 de MS-DOS, y es entonces cuando se añade soporte para discos de alta densidad de 1,2MB y posibilidad de instalar un disco duro con un máximo de 32MB.
- En ese mismo año, se añadiría en la versión 3.1 el soporte para redes Microsoft.
- No es hasta 3 años más tarde, en 1987, cuando se lanza la versión 3.3 con soporte para los conocidos y actuales disquetes de 3,5", y se permite utilizar discos duros mayores de 32 MB.
- Es en 1988 cuando Microsoft saca al mercado su versión 4.0 y con ella el soporte para memoria XMS y la posibilidad de incluir discos duros de hasta 2GB, cabe destacar que esta versión fue la mayor catástrofe realizada por la empresa, ya que estaba llena de fallos. esto se arregló en 1989 con el lanzamiento de la versión 4.01 que arreglaba todos estos problemas y fallos.1
- Uno de los avances más relevantes de la historia de MS-DOS, es el paso en 1991 de la versión 4.01 a la versión 5.0, en la que DOS, es capaz ya de cargar programas en la parte de la memoria alta del sistema utilizando la memoria superior (de los 640Kb a los 1024Kb). En la versión 5.0 se añade el programador BASIC y el famoso editor EDIT. También se añadieron las utilidades UNDELETE (Recuperación de ficheros borrados), FDISK ( administraciòn de particiones) y una utilidad para hacer funcionar los programas diseñados para versiones anteriores de MS-DOS, llamada SETVER. Es a finales de 1992 cuando se resuelven unos problemas con UNDELETE y CHKDSK en la versión 5.0a.
- En 1993, aparece MS-DOS 6.0 con muchas novedades, entre ellas la utilidad Doublespace que se encargaba de comprimir el disco y así tener más espacio disponible, también se incluyó un antivirus básico (MSAV), un defragmentador (DEFRAG), un administrador de memoria (MEMMAKER) y se suprimieron ciertas utilidades antiguas, que haciendo un mal uso de ellas podían destruir datos, estas utilidades eran JOIN y RECOVER entre otras.
- En el mismo año 1992 sale la versión 6.2 que añade seguridad a la perdida de datos de Doublespace, y añade un nuevo escaner de discos, SCANDISK, y soluciona problemas con DISKCOPY y SmartDrive.
- En la versión 6.21 aparecida en el mismo año 1993, Microsoft suprime Doublespace y busca una nueva alternativa para esta utilidad.
- Un año más tarde, en 1994, aparece la solución al problema de Doublespace, es la utilidad de la compañía Stac Electronics, Drivespace, la elegida para incluirse en la versión 6.22.
- Es ya en el año 1995 cuando aparece Microsoft Windows 95, y que con la aparición del mismo, supone apartar a MS-DOS a un plano secundario.
Comandos básicos del MS-DOS:
Entre los comandos básicos del MS-DOS y que actualmente pueden ser utilizados desde la línea de comandos en sistemas operativos Windows, se encuentran los siguientes:
Comandos internos:
- CD o CHDIR - Cambia el directorio actual.
- CD.. Cambia al directorio jerárquicamente inferior.
- CD nombre_directorio Cambia al directorio jerárquicamente superior.
- CD \ Cambia directamente al directorio raíz.
- CLS - Borra la pantalla y regresa el cursor a la esquina superior izquierda.
- COPY - Copia archivos.
- COPY CON - Copia a unarchivo el texto tecleado hasta pulsar Ctrl-Z.
- DATE - Cambia o visualiza la fecha del sistema.
- DEL o ERASE - Borra un archivo. Siempre y cuando el archivo no se oculte en un fichero. DEL borra el contenido del archivo y ERASE el archivo en si.
- DIR - muestra una lista con los archivos y directorios (carpetas) que se encuentran en un directorio del disco.
- ECHO - Muestra un texto especificado en la pantalla.
- ECHO OFF - Oculta el eco de los comandos ejecutados. Nota: se escribe como línea de còdigo, en los archivos de proceso por lotes (.bat) y no en la línea del prompt.
- EXIT - Sale de una sesión de MS-DOS.
- MD o MKDIR - Crea un nuevo directorio.
- PATH - Específica trayectorias, en las cuales el sistema operativo busca archivos ejecutables. Es un comando que se suele escribir en el Config.sys y en archivos de procesos por lotes.
- PROMPT- Cambia la línea de visualización de la orden.
- RD o RMDIR - Borra un directorio que esté totalmente vacío.
- REM - Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes.
- REN o RENAME - Renombra archivos y directorios.
- SET - Asigna valores a variables de entorno.
- TIME - Visualiza o cambia la hora del reloj interno.
- TYPE - Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver contenidos de ficheros en formato texto.
- VER - Muestra la versión del Sistema Operativo.
- VOL - Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene)
Comandos externos:
- ATTRIB - Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.
- APPEND - Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.
- BACKUP - Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
- CHKDSK - Verifica si hay errores en el disco duro.
- DELTREE - Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.
- DISKCOPY - Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.
- DOSKEY - Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.
- FC - Compara ficheros.
- FORMAT - Permite crear la estructura lògica, en una unidad fisica de almacenamiento (discos duros y disquetes). Parámetros del comando Format:
- /s: Crea un diskette de arranque del sistema, en una unidad.
- /q: Crea un formato rápido, del diskette.
- /u: Formatea de forma incondicional.
- KEYB - Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado (Ejemplo: KEYB SP para el teclado español).
- LABEL - Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro.
- MEM - Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.
- MOVE - Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También renombra subdirectorios.
- SUBST - Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio.
- TREE - Presenta en forma gráfica la estructura de un directorio.
BLOG ELABORADO POR: DAYLIS MUÑOZ Y JOSE MIRELES



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tiene alguna sugerencia sobre este blog, Deje su Comentario: